Clínica Multipediátrica

5a Calle Pte #4208

Atendiendo de

Lunes a Viernes
de 11am – 1pm
de 2pm-6pm

Teléfono

La neofobia alimentaria (literalmente el “miedo a probar alimentos nuevos”)

Escrito por: Dr. Roberto Zablah

La neofobia alimentaria (literalmente el “miedo a probar alimentos nuevos”), es un trastorno restrictivo de la alimentación que principalmente se presenta en la infancia. A diferencia de sus compañeros neofílicos, estos niños rechazan nuevos alimentos (muchas veces movidos por aspectos sensitivos como los colores, las texturas, los olores… Aunque puede haber muchas historias detrás). 
 

Los expertos lo consideran un comportamiento “habitual” entre los 2-6 años, pero, de prolongarse más allá, las consecuencias nutricionales pueden ser muy negativas

«Ante la neofobia alimentaria “hay que generar experiencias positivas”

¿Cómo generarles experiencias positivas con la comida? Se recomienda llevarles a hacer la compra con los padres; enseñarles en el supermercado las diferentes frutas y verduras que existen; cocinar el alimento juntos; hacerles partícipes (que vean cómo se hornea, cómo se prepara…); cocinar recetas que lleven ese alimento aunque no sea de manera principal (en lugar de ponerles un plato de garbanzos con espinacas, ponerles un pastel de espinacas que lleve queso por encima, crema, huevo… Es decir, mezclar aquellos alimentos “polémicos” con otros que les gusten).

Call Now Button
×