Se da cuando los bebés o niños pequeños tienen heces muy duras o problemas para defecar. Un niño puede tener dolor mientras defeca o puede ser incapaz de tener una deposición luego de hacer fuerza o pujar.
Estas son algunas señales de que el bebé o niño tiene estreñimiento:
- Dificultad para defecar o parecer incómodo
- Heces duras o secas
- Dolor al tener una deposición
- Dolor e inflamación del abdomen
- Heces largas y anchas
- Heces o papel higiénico con sangre
- Tener menos de 3 deposiciones a la semana (niños)
Ante estos síntomas podemos hacer algunos cambios para ayudar a evitar el estreñimiento.
En bebés:
- Darle agua extra o jugo durante el día entre comidas. El jugo puede ayudar a llevar agua al colon.
- Si el bebé ha empezado con alimentos sólidos, trate de utilizar alimentos con alto contenido de fibra como alverja, frijol, melocotón, ciruela, ciruela pasa, duraznos, peras, ciruela fresca o espinacas dos veces al día.
Para niños:
- Beber suficientes líquidos cada día. El proveedor de atención médica de su hijo, puede decirle cuánto.
- Comer más frutas y vegetales, así como alimentos altos en fibra como de grano entero.
- Evitar ciertos alimentos como queso, comidas rápidas, alimentos procesados y preparados, carne y helado.
Si su bebé de menos de 2 meses presenta síntomas de estreñimiento, o si pasa 3 días sin tener una deposición (llame de inmediato si se presenta vómitos irritabilidad).
Cuando su hijo está conteniendo las deposiciones con el fin de resistirse al entrenamiento para ir al baño o presenta sangrado en las heces lo mejor será llevarlo al médico lo más pronto posible.