por Dr. Roberto Zablah | Mar 29, 2019 | Gastroenterología, Pediatría
A lo largo de las décadas, las políticas públicas de salud orientadas A LA PROMOCION de la lactancia materna EXCLUSIVA o sea en los primeros 6 meses de vida, esto se ha fortalecido con la Creacion de la Red Nacional de los Bancos de leche,iniciativa...
por Dr. Roberto Zablah | Nov 8, 2018 | Gastroenterología, Pediatría
Recientemente ha tomado mucho auge el tema e Vitamin D en relación a su participación en la función cerebral en el area cognitiva o del conocimiento. Es importante que los padres conozcan su importancia en la nutrición de los bebes. La leche humana no contiene...
por Dr. Roberto Zablah | Oct 17, 2018 | Gastroenterología, Pediatría
Se denomina microbiota intestinal a la comunidad de microorganismos vivos que alberga el tubo digestivo humano. El intestino humano contiene unos 100 billones de bacterias de unas 500 a 1000 especies distintas. El estómago y el duodeno son las partes del intestino con...
por Dr. Roberto Zablah | Sep 28, 2018 | Gastroenterología, Pediatría
La neofobia alimentaria (literalmente el “miedo a probar alimentos nuevos”), es un trastorno restrictivo de la alimentación que principalmente se presenta en la infancia. A diferencia de sus compañeros neofílicos, estos niños rechazan nuevos alimentos (muchas veces...
por Dr. Roberto Zablah | Sep 14, 2018 | Gastroenterología, Pediatría
Infinidad de creencias rondan el tema de la lactancia, en este artículo desvelamos algunos mitos. MITOS • Las mujeres con pecho pequeño no pueden amamantar • No todas las mujeres producen leche de buena calidad • Si la madre está enojada o asustada no debe...
por Dr. Roberto Zablah | Ago 23, 2018 | Gastroenterología, Pediatría
En estas edades los niños ya comen casi igual que el resto de la familia, solo que consumen raciones más pequeñas, adecuadas al tamaño de su estómago. Esta edad es un buen momento para empezar a inculcarles modales en la mesa y para que le enseñarles cómo debe...